Abstract

Este artículo expone la experiencia del proceso de implementación de la Ruta Integral de Prevención, Atención y Seguimiento a situaciones de presunto Racismo y Discriminación étnico-racial, de la Secretaria de Educación del Distrito de Bogotá (Colombia), cuyo objetivo es promover canales efectivos de atención y seguimiento a casos asociados a violencias, hostigamientos y conductas discriminatorias hacia estudiantes pertenecientes a pueblos étnicos colombianos que se presentan en instituciones educativas públicas y privadas. Los resultados provienen de 2018 y 2019, a partir de las gestiones de articulación y planes de trabajo realizados con las dependencias internas de la Secretaria de Educación, con entidades distritales y nacionales para la promoción y el fortalecimiento de la ruta. La experiencia permite ver algunas de estas tensiones, los avances positivos alcanzados y los desafíos que enfrenta la ruta a manera de proyecciones. Se destaca la importancia de recoger esta experiencia, ya que es una apuesta de los pueblos étnicos en contextos urbanos (principalmente de la comunidad afrocolombiana), y es una práctica pionera en el sistema educativo colombiano, que anima a ser revisada y replicada de manera contextual en los diferentes territorios del país.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call