Abstract

La educación para la paz busca incidir en el desarrollo de una convivencia sana y pacífica, tanto en el aula como en otras estructuras sociales más amplias como la familia y la comunidad local y global; implica, además, motivar a los estudiantes a comprender los derechos humanos, la multiculturalidad y el manejo de conflictos. Los fondos de conocimiento aplicados a la educación constituyen un enfoque teórico y metodológico que valora y toma en cuenta las experiencias y conocimientos de las familias para enriquecer el diseño e implementación de prácticas educativas sensibles y contextualizadas. Aquí se profundiza en la importancia de la implementación de los fondos de conocimiento en las prácticas docentes como un enfoque que promueve la paz, porque se basa en los principios de inclusión, equidad, participación, democracia, solidaridad y respeto a los derechos humanos. El enfoque de fondos de conocimiento constituye un aporte a la educación socialmente justa y culturalmente relevante que promueve la paz porque, para convivir de forma pacífica en una sociedad donde convergen personas de diferentes culturas, etnias, ideologías e idiomas, es importante vivir la experiencia de reconocer, valorar y respetar la diversidad como eje que impulsa el bienestar de las personas y las comunidades.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call