Abstract

En este artículo resaltamos la necesidad de transformación de la escuela en países que transitan por una etapa de posconflicto, como Colombia. Uno de los aspectos esenciales de dicha transformación atraviesa la forma misma en que ejercemos la justicia en el contexto educativo. En ese sentido, proponemos una reflexión sobre dos corrientes de justicia: la justicia retributiva y la justicia restaurativa en el contexto escolar, haciendo énfasis en esta última. Sostenemos que, en un país como el nuestro, donde el conflicto armado ha sido negado por décadas y hasta cierto punto ha permeado nuestra forma de relacionarnos con el otro, es fundamental que la escuela y el docente se impliquen en esta transformación. El paso de un modelo de justicia a otro en el contexto escolar no ha sido fácil en Colombia. Sin embargo, a través del compromiso de los docentes se ha logrado concretar experiencias exitosas de implementación de la justicia escolar restaurativa. Concluimos que la figura del docente es esencial para la construcción de una cultura de paz.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call