Abstract
En el texto se plantea la necesidad de revisar el contexto de la evaluación del trabajo académico para poder entender las dificultades que tienen las revistas académicas latinoamericanas para cumplir con su evaluación a través del índice de impacto y la interacción con las empresas que lo emplean. De igual manera se describe la influencia que ejercen las editoriales comerciales sobre la producción y difusión del conocimiento. Se revisan algunas de las estrategias seguidas por las revistas latinoamericanas para hacer visible el conocimiento producido, al tiempo que se presenta la situación de las revistas mexicanas de investigación educativa en las bases de datos internacionales y regionales. Por último, a través de un ejercicio analítico de los criterios y políticas nacionales de evaluación de revistas mexicanas de investigación, se develan los mecanismos puestos en juego para sortear las pruebas que un proceso de esta naturaleza conlleva
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have