Abstract

La intervencion en Atencion Temprana esta necesariamente dirigida al nino y a su familia. Conseguir mejorar la intervencion y colaboracion con la familia, a partir de unas adecuadas practicas relacionales, es una preocupacion actual en la disciplina. Nuestro objetivo fue comprobar si determinadas habilidades de inteligencia emocional, en los profesionales, pueden estar vinculadas con un mayor o menor ejercicio de practicas relacionales con la familia. Participaron 420 profesionales, 25 hombres y 387 mujeres, de 13 comunidades autonomas de Espana. Cumplimentaron dos instrumentos: Trait Meta-MoodScale (TMMS-24), del grupo de investigacion de Salovey y Mayer, traducida por Fernandez-Berrocal y Extremera (2006); Inventario sobre Practica Profesional en Atencion Temprana (IPPAT), creado al efecto. Los resultados demuestran que los profesionales de Atencion Temprana realizan practicas relacionales en sus intervenciones y poseen altos niveles de habilidades emocionales. Con todo, encontramos diferencias significativas en estas practicas relacionales en funcion de sus puntuaciones en las habilidades de inteligencia emocional. Los resultados se discuten tambien en terminos de sus implicaciones de cara a la formacion de futuros profesionales en Atencion Temprana.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call