Abstract
Este artículo tiene por objetivo analizar el empleo de los cuadernillos como paratextos de los CDs producidos por la pianista argentino-brasileña Beatriz Balzi (1936-2001) en su serie de CDs titulada Compositores Latino-americanos (1984-2000). Para ello utiliza el concepto de paratexto como un conjunto de herramientas verbales o icónicas que prepara al (a la) receptor(a) para la obra que está por conocer (GENETTE, 1987, apud ALVARADO, 1994), así como la idea de música como una forma de lenguaje, capaz de expresar y comunicar la experiencia humana (ADORNO, 2018, apud MEDEIROS; LOPES, 2021).
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have