De 1970 a la fecha, el estudio formal de la ciencia politica en Mexico experimento un auge sin precedentes. Este ensayo aborda la evolucion de la disciplina en las ultimas tres decadas desde el punto de vista de la evolucion institucional, marcada por la progresiva autonomia de los centros de investigacion politologica con respecto a ramas afines de las ciencias sociales, como la sociologia, en el ambito de la educacion superior, y de la perspectiva epistemologica, marcada por el agotamiento del paradigma marxista como recurso explicativo de los fenomenos politicos que tuvieron lugar en Mexico a partir de 1982. La ciencia politica liberal, a pesar de haberse introducido a Mexico con anterioridad a estas fechas, ocupo a partir de entonces un lugar protagonico, coincidiendo con el interes por los asuntos publicos entre sectores mas amplios de la poblacion mexicana y el fortalecimiento de una comunidad cientifica especializada que progresivamente dispuso de publicaciones, departamentos y centros de investigacion que a la fecha desempenan su investigacion con el auxilio de tradiciones variadas.
Read full abstract