Abstract

Objetivo: analizar la trayectoria y el perfil del modelo de gobernanza de los países de América del Norte (México, Estados Unidos y Canadá) desde el enfoque de la ética de la Inteligencia Artificial (IA). Método: la presente investigación es un estudio comparativo, de carácter cualitativo. Para esto, se realizó una breverevisión de la literatura en torno a conceptos como la ética y la gobernanza de la IA. Posteriormente, se procedió a la revisión documental de literatura gris y fuentes abiertas documentales de gobierno para el rastreo de los documentos y acciones de política de los tres países. Resultados y Conclusiones: la estrategia de investigación permitió identificar las singularidades del modelo de gobernanza y el perfil de la política de IA de los tres países, por ejemplo, en Estados Unidos predominan las iniciativas gubernamentales con una política centrada en la seguridad nacional e interior. Por su parte, Canadá destaca por la colaboración entre gobierno, sector privado y academia, así como una política de IA con enfoque centrado en el ser humano y en la promoción económica. Por último, México muestra es un país que está rezagado en el desarrollo de su política nacional de IA, a pesar de esto muestra un liderazgo destacado de la sociedad civil en la discusión y formulación de políticas en la materia.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call