Abstract
El libro propone solucionar la ausencia de una narrativa continental y comparada del rock en América Latina que incorpore, además, la perspectiva de género. Al mismo tiempo, propone atender a los modos de procesar e incorporar una música en principio foránea, escuchada y observada, por lo general, con desagrado por las izquierdas y también por el universo conservador, a veces con argumentos convergentes con los anteriores. Este proyecto, naturalmente, exige pensar la escena brasileña, que reproduce varias de las características de las dos escenas fundadoras hispanoparlantes – la mexicana y la argentina – e introduce novedades cruciales, como su disputa interna en torno de, simplemente, el uso de la guitarra eléctrica. En este sentido, entonces, nuestro libro se propone como una buena historia, completa, documentada y crítica. Este trabajo es la introducción general al libro, en el que se presentan las hipótesis generales que organizaron la investigación.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have