Abstract

La profesionalización de la Administración pública es una de las dimensiones, de los aspectos más importantes de su reforma y modernización pues contar con personas preparadas que ingresan y progresan en la carrera de acuerdo con la idoneidad, el mérito y la capacidad, es, como se comprueba a diario, garantía de objetividad y acierto en el trabajo del sector público. Los países que han implementado sistemas de profesionalización integrales y dinámicos que garanticen el ingreso y la progresión en la carrera a través del mérito. Por otra parte, en el ámbito europeo, la Directiva 2014/24/UE de 26 de febrero, cuando se refiere a las compras agregadas, se refiere a la necesidad de mejorar y profesionalizar la gestión. La Recomendación de la OCDE de 2015 sobre contratación pública, como es sabido, y más adelante comentaremos, insta a sus Estados miembros a asegurarse de que los profesionales de la contratación tengan un alto nivel de integridad, capacitación técnica y aptitud para la puesta en práctica, a ofrecer a los profesionales de la contratación pública un sistema de carrera atractivo, competitivo, basado en el mérito. En efecto, la OCDE desde 2009 y la UE en 2017, a partir de la Recomendación de la Comisión europea especialmente, recomiendan que los Estados asuman proyectos integrales de profesionalización en materia de contratación pública. Finalmente, el Comité Económico y Social Europeo emitió un Dictamen el 15 de febrero de 2020 analizando la Recomendación europea de 2017 en la que se indica que es esencial avanzar con resolución hacia una gran profesionalización de los servicios contratantes y un claro reconocimiento de las cualificaciones adquiridas. En España, la vigente Ley de contratos del sector público de 8 de noviembre de 2017 dedica dos breves consideraciones a la profesionalización en el marco del artículo 334 en materia de estrategia nacional de contratación. Abordar dicha estrategia se encuentra la promoción de la profesionalización en contratación pública mediante actuaciones de formación de personal del sector público. En los años 1990-1996, época en la dirigí la Escuela Gallega de Administración Pública, justo en los primeros años de funcionamiento pusimos en práctica un diploma para dirigir en la Administración pública. La Administración electrónica opera también en el ámbito de la contratación y debe ser concebida para garantizar los principios propios de esta materia: igualdad, no discriminación, transparencia, publicidad, concurrencia, eficiencia.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call