Abstract

La familia tiene una influencia determinante en el desarrollo de habilidades socioemocionales, como la Inteligencia Emocional (IE), en niños y adolescentes. Sin embargo, actualmente existen pocos estudios empíricos que ayuden a profundizar en la temática. Por lo anterior, la presente investigación tuvo como objetivo determinar las correlaciones existentes entre la IE y las Practicas Parentales percibidas por estudiantes de 2º año de la Secundaria Técnica Número 96 de la ciudad de Puebla. Para lograr dicho propósito se aplicó el TMMS-24 junto con la Escala de Prácticas Parentales para Adolescentes de Andrade Palos y Betancourt Ocampo (2008) a 196 jóvenes entre los 13 y 15 años de edad. Posteriormente, al analizar los resultados de ambos instrumentos, se encontró que las prácticas parentales de autonomía, comunicación y control conductual se correlacionan positivamente con la IE en tanto que las prácticas parentales de control psicológico se correlacionan negativamente con la IE.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call