Abstract

El mundo escolar ha tenido que hacer frente a numerosos desafíos como, por ejemplo, nuevos modelos de aprendizajes, nuevos procedimientos y estrategias didácticas.Se presenta un estudio sobre la implementación de un programa de aprendizaje con el uso de las tecnologías emergentes 3D en las aulas de Educación Infantil.La metodología utilizada tiene carácter mixto, es decir, con una metodología cuantitativa se procede a la evaluación de los resultados del programa de aprendizaje implementado, además de conocer, a través de un análisis cualitativo, la percepción del profesorado en la implementación del programa de enseñanza-aprendizaje y su formación acerca de las nuevas tecnologías.El programa se ha llevado a cabo en un aula de tercer curso de Educación Infantil (nº=20) con alumnado de entre 5 y 6 años de edad.Se obtuvo las siguientes conclusiones: la mayoría de los ítems analizados están por encima de la media, encontrando la diferenciación entre 2D al 3D como el ítem más bajo, y destacar como muy viable el uso de estas en edades tempranas, donde la mayoría de ellos se desenvolvieron sin mayores problemas. En cuanto a la información recabada sobre la percepción del profesorado, observamos como la mayoría de ellos estarían interesados en saber utilizar esta tecnología emergente, y destacaban que la necesidad de más formación en este ámbito.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call