Abstract
Posverdad ha sido recientemente definida como la manipulación deliberada de una realidad con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales. Al mismo tiempo, esta idea se ha asimilado, en variadas ocasiones, a discursos postmetafísicos como el de Richard Rorty. Este artículo pretende esclarecer la concepción de verdad de Richard Rorty y abordar la errónea asociación de su pensamiento posmoderno con el surgimiento de la posverdad en el ámbito político contemporáneo. Aunque se ha vinculado la posverdad con la filosofía de autores posmodernos contemporáneos como Rorty, es importante señalar que esta asociación carece de fundamento. Rorty no abordó directamente el concepto de posverdad en su obra, y aunque su enfoque posmoderno sobre la contingencia del lenguaje y la construcción social de la realidad puede tener implicaciones en la esfera política, no es adecuado reducir su filosofía a un respaldo teórico de la posverdad.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have