Abstract
El presente artículo propone un estudio de corpus sobre dos construcciones incoativas cuasisinónimas en español con ponerse y meterse (“to put”). Partiendo del principio universal de la economía lingüística, el documento pretende identificar empíricamente las variables que potencialmente determinan la elección del hablante entre los dos verbos a la hora de expresar un evento incoativo. Se investiga si la elección depende de un conjunto de variables relacionadas con el sujeto, el auxiliar, el infinitivo y/o la naturaleza de la propia perífrasis. La diferencia entre los cuasisinónimos está determinada principalmente por el grado de asociación entre el auxiliar y el infinitivo, la connotación (negativa vs. neutra) subyacente de la construcción, el tipo de oración (afirmativa vs. negativa), el aspecto gramatical del auxiliar y el género textual en el que aparece la perífrasis.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have