Abstract

Este artículo sistematiza la experiencia vivida producto del cambio de paradigma educativo a nivel metodológico para la enseñanza del inglés, específicamente en lo acontecido en un curso dedicado al aprendizaje de la gramática en la carrera de Inglés con Formación en Gestión Empresarial de la Universidad de Costa Rica. Estamos ante una realidad donde es indiscutible que, actualmente, en las aulas contamos con una generación que está altamente influenciada por el uso de la tecnología y que más bien podría presentar problemas para adaptarse a la enseñanza tradicional. La realidad es que muchas personas estudiantes reclaman y esperan ambientes de aprendizaje más creativos. La pandemia ocasionada por el virus SARS Cov-2 obligó a todas las instituciones educativas a replantear su modelo de enseñanza tradicional y presencial, hubo que adaptar el currículum hacia una educación remota de emergencia, caracterizada por la creación de entornos virtuales. Se concluyó, luego de este estudio, que el uso de herramientas tecnológicas por sí solas no implica innovación ni aprendizaje exitoso, se requiere que haya una metodología centrada en el estudiante, pero apoyada por TIC, el profesor se convierte en el diseñador y moderador de estos espacios. Se concluye que, si se logra la implementación exitosa de los mismos, se van a producir más y mejores aprendizajes, pero todo esto implica un cambio metodológico a lo que tradicionalmente se había utilizado.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call