Abstract

Resumen Este artículo se propone indagar en la articulación entre las trayectorias laborales en la construcción de varones peruanos en la ciudad de Córdoba (Argentina) y las formas de producción de los espacios donde se desenvuelve su vida cotidiana. En base a un trabajo de campo cualitativo sostenido en el tiempo en un barrio localizado en la periferia de esa ciudad, este estudio muestra el modo en que determinadas inserciones laborales funcionan como recursos estratégicos con los que cuentan las familias migrantes en pos de sostener su proyecto migratorio, asegurar su permanencia en el lugar de destino y resolver el derecho a la ciudad a través de la producción del espacio. En particular, los recursos que se obtienen a partir del trabajo en la construcción, habilitan diversas estrategias de reproducción de la vida tanto familiar como comunitaria en el marco de una ciudad cada vez más desigual.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call