Abstract

Resumen La mayoría de países del mundo han otorgado derechos de ciudadanía a sus emigrantes, en particular el voto externo y la doble ciudadanía. Sin embargo, existe un sistema electoral relativamente nuevo que los países están gradualmente legislando e implementando: la representación especial (la representación política de los emigrantes en las legislaturas nacionales del país de origen). En la actualidad, 14 Estados en África, Europa y América Latina extienden derechos de representación directa a su población residente en el exterior. La representación especial es un fenómeno altamente relacionado con las discusiones contemporáneas en el ámbito de los estudios sobre migración. Un número creciente de trabajos busca dar explicaciones sobre por qué y cómo los países de origen lo están adoptando. En este artículo, examinamos la representación especial en Ecuador mediante un diseño de investigación cuantitativa que considera las percepciones de los emigrantes. Nuestro objetivo es determinar si existen posibles correspondencias entre la percepción de la necesidad de reservar asientos para los ecuatorianos no residentes y el compromiso migrante. Los resultados subrayan relaciones significativas en encuestados que tienen doble ciudadanía, son miembros de asociaciones civiles e indican deseos de retornar con la necesidad de reservar asientos en la Asamblea Nacional por y para la comunidad emigrante.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call