Abstract

El presente trabajo aborda el desarrollo de un proceso metodológico y diseño arquitectónico sostenible a partir del intercambio de información entre modelos constructivos realizados con la metodología BIM (Building Information Modelling) y los programas de certificación energética más comunes. Este traspaso de información constructiva ha resultado ser históricamente una tarea manual a la que el diseñador ha debido enfrentarse, a menudo, a partir de la generalización y simplificación de los modelos energéticos. Este escrito describe una metodología y aplicación web gratuita de desarrollo propio (IMIP-appweb), que permite la lectura de la información contenida en ficheros IFC y GBXML, e incorpora de forma automatizada los datos necesarios en el modelo energético, facilitando su calificación, contribuyendo a su evaluación, a la mejora de su rendimiento energético y, consecuentemente, a la reducción de su huella de carbono. La aplicación ha sido evaluada exitosamente a partir de los casos de estudio y pruebas piloto llevadas a cabo en el transcurso del proyecto IMIP (Innovative Eco-Construction System Based on Interlocking Modular Insulation Wood and Cork-Based Panels), simulados energéticamente con la ayuda de la herramienta. Esta aproximación supone una nueva estrategia en la lucha contra el cambio climático ya que: (a) reduce los tiempos de trabajo en los procesos de certificación energética; (b) facilita la interacción entre distintos modelos digitales promoviendo una toma de decisiones más informada en materia de diseño ambiental, que ha de contribuir finalmente a reducir el impacto de los edificios públicos y privados en el Sudoeste Europeo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call