Abstract

Las incursiones en la arquitectura del artista estadounidense Donald Judd fueron una constante en el devenir de su trayectoria. Las investigaciones espaciales con sus objetos específicos y su gran interés por la práctica constructiva lo favorecieron. A través de esta investigación, se presenta uno de esos proyectos arquitectónicos en los que Judd tuvo una participación directa, como fue el pabellón no construido para el Kunsthaus Bregenz. Un proyecto poco conocido cuya definición se vio condicionada por las directrices del arquitecto Peter Zumthor, responsable de la configuración completa de la institución. A partir de ese planteamiento, el estudio parte de la consulta directa del material original conservado en los archivos de la Judd Foundation en Marfa, Texas, y se adentra en las transferencias creativas entre el arte y la arquitectura, en el análisis de una singular propuesta que no llegó a ejecutarse. La excesiva autonomía del diseño de Judd no consiguió adecuarse a los criterios fijados por Zumthor, que acabaría asumiendo la realización del pabellón. Pese al intento frustrado de colaboración, el transcurso del encargo revela los intereses de dos figuras como Judd y Zumthor trabajando en un mismo proyecto, al tiempo que descubre la gestación arquitectónica del Kunsthaus Bregenz.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call