Abstract
El Área Natural Protegida (ANP) Altas Cumbres presenta un incremento de perturbaciones antrópicas, particularmente la zona sur. Sin embargo, su efecto sobre comunidades de mamíferos medianos y grandes ha sido escasamente explorado. El objetivo del presente estudio fue analizar la estructura de sus comunidades mediante la estimación de la riqueza de especie, abundancia relativa y adaptaciones ecológicas. Entre septiembre de 2020 y noviembre de 2021 se realizó un muestreo de mamíferos en el bosque de encino, ubicado al sur del ANP Altas Cumbres, utilizando dos técnicas: búsqueda de evidencia física (60 km de recorrido) y fototrampeo (2 270 d/trampa). Se registraron 23 especies de mamíferos, de las cuales 16 fueron de origen nativo y 7 introducidos (doméstico). Se reconocieron 6 órdenes, de los que Carnívora presentó el mayor número de especies (10 nativas y 2 domésticas), seguido por Artiodactyla (3 nativas y 3 domésticas), Perissodactyla (2 domésticas) y finalmente Cingulata, Didelphimorphia y Lagomorpha con 1 especie nativa cada una. Se registró una elevada riqueza de mamíferos medianos y grandes, lo que indica un buen estado de conservación. Sin embargo, la alta abundancia relativa de especies domésticas, como Canis familiaris (que pueden volverse ferales) evidencian las primeras señales de alarma, ya que sitúan en riesgo a algunas especies nativas. Es importante continuar con el monitoreo a largo plazo de los mamíferos medianos y grandes de la vegetación bosque encino, incluso ampliarla a toda el ANP Altas Cumbres.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have