Abstract
Este trabajo se ocupa de la tutela jurisdiccional efectiva y sus relaciones con el debido proceso y el derecho de acción. Lo hace tomando la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana como eje hermenéutico y jurídico. Su objetivo es identificar las instituciones que integran la tutela jurisdiccional efectiva, el propósito que persiguen y las técnicas que han desarrollado para alcanzarlo. Comienza identificando un problema: la necesidad de garantizar el ejercicio del derecho de acción en el Estado colombiano contemporáneo. Hecho esto, identifica la garantía del derecho de acción con el principio de la tutela jurisdiccional efectiva, institución que ha sido especialmente desarrollada por la Corte Constitucional. En este trayecto, el presente texto busca diferenciar entre la tutela jurisdiccional efectiva, que garantiza la eficacia del derecho de acción, y el debido proceso, que asegura la validez del proceso y, por lo tanto, del ejercicio correcto del derecho de acción. Concluye señalando los elementos constitutivos de la tutela jurisdiccional efectiva: derecho a obtener una decisión de fondo, a obtenerla en un tiempo razonable y la prohibición de formalismos procesales.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have