Abstract
La contratación por internet ha ido creciendo en la Unión Europea, tal y como se demuestra en los Eurobarómetros de los años 2008, 2011 y 2013. Ante tal situación, el legislador europeo se ha visto en la necesidad de adoptar medidas que beneficien a los consumidores, entre las que encontramos la aprobación de la Directiva 2000/31/CE, de comercio electrónico y la promulgación de la Directiva 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores, en donde se armoniza y unifica el régimen jurídico de la contratación a distancia. La norma comentada marca un precedente a nivel comunitario, ya que como veremos se pasa de un enfoque de armonización mínima, a un enfoque de armonización plena. Asimismo, el tema central del presente trabajo es demostrar cómo la contratación electrónica es una obra en construcción permanente, debido a que el derecho evoluciona, apareciendo nuevos problemas.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have