Abstract

El artículo trata a voz, como componente sonoro de las palabras, la que constituye uno de los aspectos más importantes en el desarrollo de la comunicación oral, sus atributos, que se adquieren en el proceso fisiológico del niño o la niña, haciéndose más notables sus cambios, en la etapa de la adolescencia, la que requiere de una orientación adecuada por parte de padres y educadores en general, pues de no hacerse, o hacerse inadecuadamente pueden originarse trastornos con carácter definido, afectándose el proceso de comunicación oral y la personalidad en general, constituyendo al mismo tiempo un motivo de preocupación para padres y educadores. Asumiendo esta problemática aborda un estudio realizado en el campo de la Logopedia de un grupo de escolares de quinto grado de la educación primaria, a los que se aplica un diagnóstico inicial sobre el uso y estado de la voz y a partir de las regularidades se proponen actividades con el objetivo de prevenir trastornos de la voz. Las actividades se derivan de la aplicación de métodos y técnicas de investigación científica aplicadas desde la concepción de la atención logopédica. Los resultados obtenidos a partir de su aplicación en el contexto pedagógico avalan un adecuado nivel de factibilidad y efectividad.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call