Abstract

Se presentan los datos obtenidos de una investigación arqueológica realizada en los cerros de La Marañosa (San Martín de la Vega, Madrid), que ha combinado la prospección intensiva y la topografía georreferenciada de las estructuras visibles en el terreno con los datos LiDAR. Los resultados alcanzados permiten proponer la existencia de un enclave encastillado tardoantiguo -La Marañosa-, habitado entre los siglos V y VII, y un lugar fortificado en altura o hisn - Albende-, fundado en un momento avanzado del siglo X. Ambos asentamientos se establecieron en cerros contiguos situados junto al margen derecho del Jarama, aguas abajo de la desembocadura en él del río Manzanares, y presentan secuencias ocupacionales discontinuas. El papel que estas poblaciones desempeñaron en el territorio del centro peninsular explica el hiato temporal que los separa y admite plantear algunas consideraciones sobre el fenómeno del poblamiento rural en esta área geográfica durante la Tardoantigüedad y la Alta Edad Media.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call