Abstract

Un reciente hallazgo casual producido en una finca rústica del término municipal de Adamuz, en la provincia de Córdoba, ha puesto al descubierto un mosaico de gran interés, pese a su mal estado de conservación e importantes lagunas. Las escasas escenas figurativas visibles permiten, no obstante, plantear que la temática general del mosaico gira en torno al calendario anual, representando las estaciones y los meses del año (con sus respectivos nombres inscritos) por medio de escenas campestres, realistas y cotidianas. Las representaciones conservadas se localizan en una de las enjutas del mosaico y en el interior del círculo central que protagonizaría su tema principal, en su mayor parte perdido debido a la cárcava que lo atraviesa provocada por las aguas delluvia. Esta misma cárcava, permite comprobar que el pavimento forma parte de una importante reforma desarrollada en la sala en la que se encuentra. Con respecto al edificio y la sala que pavimentó, las limitaciones con las que nos enfrentamos a la hora de su definición, derivan lógicamente del hecho de tratarse de un hallazgo casual. Aun así, es muy probable, en función de los escasos restos asociados al mosaico, que se trate de un posible balneum vinculado a una villa romana.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call