Abstract
Este artículo analiza la eficacia de las Oficinas de Gestión de Proyectos (PMO) en la gestión de proyectos en empresas privadas de Santiago, República Dominicana. A través de un enfoque empírico, se evalúa el impacto de la existencia de una PMO en el cumplimiento de objetivos clave, como cronograma, presupuesto, alcance y satisfacción del cliente y del equipo. Basado en datos recopilados de 57 empresas, utiliza técnicas de correlación y análisis descriptivo para examinar la relación entre la implementación de una PMO y los resultados de los proyectos. Los resultados indican que, aunque la presencia de una PMO puede estar asociada con una mayor formalización y estructura en la gestión de proyectos, no garantiza necesariamente un mayor éxito en todas las dimensiones evaluadas. Se observó una correlación positiva significativa entre la existencia de una PMO y el cumplimiento de los objetivos de alcance y requisitos. Sin embargo, las correlaciones con el cronograma, presupuesto y satisfacción no fueron estadísticamente significativas, lo que sugiere que factores adicionales, como la cultura organizacional y la disponibilidad de recursos, también influyen en los resultados. El estudio concluye que la implementación de una PMO debe ir acompañada de un enfoque integral que considere el contexto cultural y organizacional específico de cada empresa. Estos hallazgos subrayan el rol complementario de las PMO, sugiriendo que su efectividad depende de la integración con otros elementos organizacionales y proporcionando una base para futuras investigaciones en contextos empresariales similares.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have