Abstract
El avance tecnológico ha generado una sociedad del riesgo exacerbada producto del progresivo desarrollo tecnológico. Actualmente, la inteligencia artificial (IA) causa preocupación por su potencial riesgo y uso malicioso en el ámbito militar, lo que ha impulsado el desarrollo de sistemas autónomos de armas letales (SAAL), es decir, armas que pueden operar y atacar sin intervención humana, lo que conlleva al problema de atribución de responsabilidad penal por actos concretados por estas armas autónomas. Así, se identifican distintas posturas divergentes, sin embargo, se concluye que el derecho penal puede y debe abordar los problemas de responsabilidad penal de los SAAL, debido a que puede adaptarse para identificar a los individuos con control significativo sobre estas tecnologías. Esto permite mantener la justicia y la responsabilidad sin desnaturalizar sus principios orientadores centrados en la acción humana de quienes diseñan, fabrican y operan estas tecnologías. Además, el derecho penal puede evolucionar para enfrentar nuevos riesgos sin perder su esencia de proteger bienes jurídicos y la dignidad humana en los conflictos bélicos modernos.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have