Abstract

En los ecosistemas forestales el balance de energía, el ciclo del agua y el ciclo del carbono se encuentran vinculados a través del proceso de evapotranspiración. La evapotranspiración es altamente variable en espacio y tiempo y está controlada por numerosos factores biofísicos. El objetivo de este estudio fue analizar la variabilidad estacional de la evapotranspiración e identificar los principales factores que influyen en dicho proceso. El método de eddy covariance se utilizó para medir los flujos de calor sensible y calor latente (equivalente a evapotranspiración) en un bosque bajo manejo forestal, ubicado en la región forestal de Zacualtipán, Hidalgo. Simultáneamente se midió la radiación neta, el flujo de calor del suelo, el contenido de agua en el suelo y otros parámetros meteorológicos. A lo largo del periodo analizado, la proporción de la radiación neta con los flujos de calor latente y calor sensible fue similar la mayor parte del tiempo. La evapotranspiración total anual observada fue de 980 mm. Ésta fue menor en el periodo de “nortes" y no se encontraron diferencias significativas entre el periodo de lluvias y el de secas. La temperatura, humedad del suelo, radiación neta y déficit de presión de vapor explicaron la mayor parte de la variabilidad de la evapotranspiración. Se recomienda realizar estudios posteriores que involucren el análisis de la productividad del ecosistema y eficiencia en el uso del agua, para comprender mejor los procesos del ecosistema e identificar prácticas apropiadas para el manejo forestal sostenible.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call