Abstract

La pandemia por la COVID-19 se ha convertido en un problema de salud a nivel mundial, siendo Ecuador uno de los países latinoamericanos más afectados. Esta enfermedad se ha catalogado como un factor desencadenante de estrés en la población, provocando medidas de prevención en todo el mundo. El objetivo principal de este estudio fue identificar las causas que provocan estrés y ansiedad en los estudiantes de primaria en tiempos de COVID-19 en el “Barrio Pupana Sur”. La investigación fue cuantitativa, descriptiva, de corte transversal, donde se tomó en cuenta una muestra censal de 200 estudiantes de primaria. Para la recolección de los datos se utilizaron dos encuestas, el test inventario de estrés cotidiano infantil y, el test de Spencer. De igual manera, se tomaron en cuenta los principios éticos señalados en la Declaración de Helsinki con relación a la investigación en seres humanos, cuidando los principios éticos de respeto, confidencialidad y autonomía de los participantes del estudio. Los resultados obtenidos mostraron un bajo nivel de estrés y ansiedad, en las diferentes categorías, como son, problemas de salud 86,5%, ámbito escolar 81,5%, ámbito familiar 90%, ataque de pánico y agarofobia 96,1%, ansiedad por separación 96,5%, fobia social 91%, miedo al daño físico 94,5%, trastorno obsesivo compulsivo 95%, transtorno de ansiedad generalizada 97,5%. Concluyendo que existe varias razones por lo que el nivel de estrés y ansiedad es bajo entre ellas tenemos, la ayuda constante de los padres de familia, estrategias dinámicas por parte de maestros, permitiendo un buen desempeño académico.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call