Abstract

El estado nutricional adecuado en la gestante conserva el estado fisiológico saludable y una respuesta inmune adecuada ante la posible infección por (COVID-19). El objetivo del proceso investigativo fue analizar el estado nutricional de mujeres embarazadas en tiempos de COVID-19, determinando (IMC) preconcepcional, ganancia de peso, prevalencia de comorbilidades y riesgo obstétrico en el control prenatal. En una unidad de salud de primer nivel de atención de la provincia de Cotopaxi, Ecuador, durante el primer semestre del 2021. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de campo no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población la conformaron 45 gestantes. Se recopilaron datos mediante una ficha de evaluación nutricional validada por Essalud. Los datos de mayor relevancia reflejan que el 71.11%, cuenta con un nivel de escolaridad de Primaria, en la variable comorbilidades se conoce que el 2.22% padece de Hipertensión arterial, el 22.22% fue diagnosticada con sobrepeso, el 8.89% con obesidad. El 26.67% corresponde a las gestantes adolescentes de extremo de edad fértil menores de 19 años y el 8.89% embarazadas mayores a 35 años. Un 20.00% de mujeres que iniciaron con un IMC preconcepcional sobrepeso, el 8.89% inicia con un IMC preconcepcional obesidad. En correlación con estos datos el 26.67% de gestantes obtuvieron una ganancia insuficiente de peso, el 62.22% obtuvo una ganancia de peso adecuada, mientras que el 11.11% ganó peso excesivamente. Es de gran relevancia mencionar que el 86.67% de gestantes se encuentran categorizadas como riesgo alto y el 6.67% categorizadas con un riesgo muy alto.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call