Abstract
Presentamos los resultados de una revisión sistemática exploratoria de la literatura sobre el levantamiento social en Chile desde octubre de 2019 hasta tres años después. Este periodo evidenció un notable esfuerzo de las Ciencias Sociales por estudiar este proceso. Nos enfocamos en las características de esta producción y el lugar de la memoria colectiva en los análisis. Utilizamos el diseño de Hillary Arksey y Lisa O’Malley (2005), realizando búsquedas en bases de datos como Scopus, WOS, Redalyc y Google Scholar. Se seleccionaron 95 artículos que fueron analizados mediante análisis de contenido temático. Los estudios revisados caracterizan hitos, actores y prácticas del levantamiento, proporcionando herramientas comprensivas para explicar su devenir y ofreciendo lecturas en contextos regionales y globales. Concluimos que el papel de las memorias de luchas y resistencias de la revuelta es un tema poco abordado en los análisis de las Ciencias Sociales.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have