Abstract

En las últimas décadas, la transición hacia un aprovisionamiento energético más sostenible cobra relevancia entre los senderos que plantea la comunidad internacional para contener el calentamiento global. Paulatinamente, los países asumen compromisos para frenar el aumento de la temperatura promedio del planeta. En este marco, emergen acciones locales que buscan contribuir con el desafío de la descarbonización. El trabajo tuvo como objetivo analizar la materialización del proceso de transición energética en el partido de Tandil, a partir del estudio de las estrategias de aprovisionamiento renovable. Este estudio, de carácter exploratorio-descriptivo, adopta un enfoque cuali-cuantitativo a través de la estrategia metodológica basada en la triangulación de datos y de técnicas. El análisis refleja cómo en Tandil se despliega paulatinamente un proceso de cambio impulsado por actores institucionales locales -públicos y privados- que traccionan desde abajo distintas estrategias en procura de un modelo energético más descentralizado, diverso y sostenible.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call