Abstract

Las saprofitas se encuentran principalmente en bosques húmedos. En Ecuador no han sido muy estudiadas y falta precisar el número de especies presentes. Las operadoras turísticas incorporan el bosque de Pacoche como atractivo turístico por la variedad de formas de vida; además hay ganadería y agricultura de subsistencia. El objetivo de esta investigación fue determinar la diversidad y abundancia de saprofitas en este ecosistema a través del índice de diversidad de Shannon – Wiener. Los primeros 15 días de mayo del 2022 se realizó un muestreo en cuatro áreas de aprovechamiento: silvícola, agrosilvícola, silvopastoril y ecoturístico. La mayor diversidad y abundancia se encontró en el área silvícola. Las más abundantes fueron Kuehneromyces mutabilis y Pleurotus ostreatus. El índice de Shannon - Wiener fue medio en áreas silvícola, ecoturística y agrosilvícola, y bajo en la silvopastoril. En conclusión. la actividad de mayor impacto en la abundancia y diversidad de saprófitas es silvopastoril.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call