Abstract

Tras un breve lapso entre la detección del primer contagiado de Covid-19 en suelo nacional y la solicitud de las autoridades educativas mexicanas a las instituciones de educación superior de trasladar su docencia de los planteles universitarios a la Enseñanza Remota de Emergencia (ERE), los profesores universitarios enfrentaron serias complicaciones para diseñar, establecer y conducir esta nueva docencia. La vivencia de los académicos durante esta etapa es el foco de este texto y de un estudio desarrollado por el Grupo de Investigación sobre Educación Superior en Coyuntura (GIESuC). Los resultados dan cuenta de que los profesores encontraron múltiples dificultades logísticas, tecnológicas y materiales. Incrementaron sustancialmente la cantidad de horas de trabajo por curso, vieron un decremento en la frecuencia y calidad de la interacción con sus alumnos y, a pesar de ello, afirmaron estar confiados y alegres, aunque saturados de trabajo. Esta descripción servirá para la reflexión institucional sobre los caminos a seguir en la pospandemia y, presumiblemente, encontrar vías de solución al desgaste que los profesores tuvieron en la segunda mitad del semestre Primavera 2020.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call