Abstract

Este trabajo se ocupa de la triple relación entre cultura visual, guerras civiles y proyecto nación en el periodo comprendido entre 1871 y 1885 del siglo XIX colombiano, en clave de lo que implica una cierta circulación de objetos y modos de representación visual comunes tanto en Europa como en América. Metodológicamente, a través del trabajo de archivo se analiza la cultura visual en medio de los grandes conflictos civiles y los proyectos de nación. En esta línea, la producción de imágenes que tuvo lugar en este tiempo revela: 1) una cierta lógica de la promoción nacional que hace visibles sus contradicciones; 2) la formación de una cultura visual que se lee en clave internacional, y, 3) el imaginario del tiempo nacional en el que se imposta un futuro desde un pasado común, al tiempo que este mismo se pone en cuestión por las diferencias que comportan los distintos conflictos civiles.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call