Abstract

La calidad de la alimentación en edades tempranas es un derecho básico, del que dependen la supervivencia, el crecimiento saludable, la prevención de enfermedades crónicas y malnutrición en todas sus formas. El objetivo de este trabajo fue describir los consumos alimentarios de menores de 13 años de áreas urbanas de la Argentina en 2018-19, según el nivel de ingresos de los hogares. Estudio transversal con datos de la 2° Encuesta Nacional de Nutrición y Salud 2018-19, que toma una muestra probabilística polietápica de localidades urbanas de 5.000 habitantes y más de Argentina. Se analizó el consumo de alimentos de niños y niñas (5763 0 a 23 meses y 5829 de 2 a 12 años) obtenido por R24h. Se clasificaron alimentos y bebidas según las Guías Alimentarias para la Población Argentina, se analizó el porcentaje que consumió cada categoría y la cantidad promedio consumida, por grupo de edad y se estratificó según nivel de ingresos. Se realizó análisis estadístico descriptivo y regresión lineal. Se observó bajo consumo de alimentos recomendados (frutas, legumbres, verduras, frutas secas y semillas) y alto consumo de aquellos que las guías alimentarias recomiendan evitar (bebidas endulzadas, golosinas, galletitas, amasados de pastelería y cereales desayuno). En determinados grupos de alimentos se evidencian diferencias entre los niños que viven en hogares de diferente nivel de ingresos (ej frutas y azúcar), mientras que en otros grupos no existen diferencias (ej, bebidas endulzadas y galletitas). El consumo se aleja de las recomendaciones con notorias desigualdades según el nivel de ingreso. Para mejorar la calidad de la alimentación de la población infantil son necesarios cambios en los entornos y en el sistema alimentario dado que afecta directamente la seguridad alimentaria nutricional, la malnutrición, el estado de salud y el bienestar de la población.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call