Abstract

Introducción: Hasta 30% de las causas del cáncer se atribuyen a la alimentación. Los sobrevivientes de esta enfermedad, como parte del autocuidado, deben adquirir una alimentación saludable. Este estudio pretendió describir los cambios alimentarios realizados entre el primero y segundo diagnóstico de cáncer y conocer algunas de sus causas. Materiales y Métodos: Se utilizó una muestra aleatoria de proporciones con 195 pacientes, a quienes se les aplicó una encuesta en el año 2019, relacionada con el objeto de estudio. Para el análisis de los datos, se usó el método estadístico factorial de correspondencia múltiple, análisis de clúster y distribución de frecuencias. Resultados: La salud fue lo que más motivó al cambio de hábitos alimentarios, seguido por factores asociados al tratamiento. Las personas disminuyeron el consumo de carnes con grasa, fritos, alcohol, snacks, embutidos y lácteos, aumentando la ingesta de frutas y verduras. Discusión: Luego de un segundo diagnóstico de cáncer, los participantes presentaron cambios favorables para la salud, acordes a las recomendaciones de los entes internacionales. El estado de salud y el tratamiento para el cáncer, fueron las condiciones que más influyeron para que las personas sobrevivientes de cáncer realizaran cambios en su alimentación ante un nuevo diagnóstico o una recidiva. Conclusión: Los sobrevivientes de cáncer con recidiva, modifican su alimentación hacia una vida más saludable. Se debe promover una alimentación adecuada en la población en general, y más aún en sobrevivientes de cáncer.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call