Abstract
Este artículo presenta un resumen y análisis político de cambio curricular en las escuelas inglesas, con un enfoque particular sobre cómo se educa a los niños de la clase trabajadora. Primero se examina brevemente, el período comprendido entre 1870 (en la educación primaria obligatoria) y 1945 (escuelas secundarias para todos), y luego en mayor detalle las importantes reformas progresivas hasta la década de 1970. Por último, se examina el período de la Ley de Reforma de la Educación de 1988, discutiendo el contraste y la interacción de las políticas neoliberales y neoconservadoras. Se examina el impacto de rendición de cuentas en los alumnos de la clase trabajadora, y en particular sobre el incremento del número que crecen en la pobreza. El artículo trata de ofrecer conceptos e ideas para dar luz sobre lo que está sucediendo en otros sistemas educativos, aún en la diferencia de cronología y políticas especificas.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have