Abstract
La formación continua del profesorado es esencial para mejorar la calidad del sistema educativo y los resultados de aprendizaje, convivencia e inclusión. A lo largo de la historia de la educación, han surgido diversos modelos formativos, siendo uno de los más recientes la Formación Dialógica del profesorado. Las Tertulias Pedagógicas Dialógicas, como actuación que ejecuta esta modalidad, destacan por su innovación, científica y teóricamente sustentada, poniendo a disposición de sus participantes las evidencias y bases avaladas por la comunidad científica internacional. Este artículo analiza sus características distintivas en comparación con otras formas de formación docente, desde la perspectiva de 27 participantes. Los resultados presentados abordan las singularidades de este espacio de diálogo y construcción compartida de conocimiento, que favorece tanto impactos profesionales, como personales. Se discute la contribución de esta investigación al estudio de la formación del profesorado a lo largo de los años, resaltando la relevancia de esta modalidad formativa en la evolución de las prácticas pedagógicas orientadas al impacto social.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have