Abstract

Esta investigación tiene como propósito solucionar el problema de la contaminación de cadmio que se presenta en el agua potable que se distribuye en el departamento de Cundinamarca. Para esto se formularon, prepararon y probaron a nivel laboratorio unas perlas de un biopolímero biorenovable, biodegradable, biocompatible, no toxico, no irritante. Las perlas se prepararon con una formulación de quitosano, Magnetita y dióxido de titanio en una solución de Ácido acético y se formaron a partir de un proceso de inversión de fase mediante precipitación por inmersión (Matsuura, 2008). El quitosano fue caracterizado con las propiedades de humedad, cenizas y grado de desacetilacion. Los resultados de la caracterización del quitosano fueron alrededor de: Porcentaje de Humedad 7%; Porcentaje de cenizas 0,00013%; grado de desacetilacion 77,1%. Para la remoción de cadmio se obtuvo una remoción cercana al 100% a concentraciones entre 0,003 – 0,03 mg/L, se obtuvo un resultado satisfactorio en cuanto sí se evidencia una remoción del contaminante con el tratamiento, sin embargo es necesario continuar con la investigación para determinar si el tratamiento modifica las características del agua, también es necesario establecer cuanto es la cantidad máxima de remoción de cadmio por gramo del producto.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call