El objetivo de esta investigación se centró en optimizar los procesos de lectura interpretativa (área de lenguaje), en los estudiantes del grado Undécimo D de la Institución Educativa Gilberto Alzate Avendaño, de la ciudad de Medellín, con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). El estudio se enmarcó en una metodología cuantitativa, específicamente el método cuasi-experimental y descriptivo (Valenzuela y Flores, 2012). Además, se complementó con una aproximación de enfoque cualitativo (Suárez, 2001). Los resultados permitieron demostrar que la implementación de las TIC en el universo escolar apoyan los procesos pedagógicos y el acceso al campo del conocimiento; igualmente, dinamizan las relaciones entre el docente, el estudiante y los núcleos temáticos de enseñanza, por cuanto generan un aprendizaje con sentido desde una motivación constante (Ferro, Martínez y Otero, 2009).
Read full abstract