Introducción. La actividad física es un factor de primera magnitud que influye en la salud y la condición física en los adultos; por otra parte, es un determinante del riesgo de mortalidad cardiovascular cuando no se practica de forma regular, además del aumento de la incidencia de obesidad en edades tempranas en países desarrollados, como consecuencia de factores contextuales como currículos escolares, reglas de los padres relativas a la seguridad, limitaciones del ambiente físico, entre otros. Objetivo. Describir la condición física relacionada con la salud y sus factores asociados en escolares de la ciudad de Dosquebradas, Risaralda, Colombia. Materiales y Métodos. Estudio de tipo descriptivo transversal, en el cual se calculó una muestra de 339 participantes, matriculados en instituciones educativas públicas y privadas de nivel básico y medio, entre la edad de 12 y 18 años. Se aplica la versión extendida de la batería ALPHA-fitness para evaluar la condición física y una entrevista semiestructurada con la cual se indagó sobre los determinantes sociales de la salud de interés para el estudio. Resultados. El 60% de los escolares evaluados presentaron condición física no saludable en tres de los cuatro componentes que evalúa la batería ALPHA Fitness. Se encuentra significancia estadística (P < 0,05) con el componente muscular y motor, destacando que entre menor sea el nivel educativo del padre en los escolares, estos, tienen entre 1 y 3 veces más posibilidades de tener un nivel no saludable. Conclusiones. Se evidencia una alta prevalencia de condición física no saludable además de como el nivel educativo del padre se relaciona estadísticamente con la condición física evaluada en los escolares de la ciudad de Dosquebradas.
Read full abstract