Abstract

El artículo busca pensar algunos aspectos de las obras de los escritores Felisberto Hernández, Mario Levrero y Antonio Di Benedetto a partir de un corpus de textos breves y fragmentos de novela en los que se piensa el elusivo acto de la escritura a partir del uso de figuraciones animales. Se intenta definir a partir de esto lo que podría ser una «escritura animal» y desentrañar su posibilidad o imposibilidad. Este intento trae a un primer plano consideraciones particulares acerca del tiempo, y de la relación entre autor y obra, además de abrevar en ciertas consideraciones acerca de la animalidad y la filosofía vitalista de Derrida y Deleuze−Guattari respectivamente.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call