Abstract

El artículo analiza el libro U.H.P. Mineros de Asturias (1936) de María Luisa Carnelli, valorizando su papel como cronista y militante a partir de la insurrección de Octubre de 1934 en Asturias. En esta obra olvidada y pionera, que se distingue por haber sido escrita por una mujer extranjera, Carnelli no solo documenta los acontecimientos insurreccionales e interviene denunciando la represión posterior, sino que también refleja su evolución personal de escritora a activista cultural comunista. El análisis resalta la importancia de la obra en el contexto de la literatura argentina y su contribución a la historia de la resistencia antifascista, destacando especialmente la participación de las mujeres.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call