Abstract

Este trabajo examina los efectos de la expansión de la palma aceitera en María la Baja, Montes de María. En esta investigación social aplicada se realizó un estudio mixto, analizando datos de producción agrícola de los municipios bolivarenses de los Montes de María entre 2007 y 2018, contrastados con entrevistas y grupos focales desarrollados con campesinos, pescadores, mujeres, jóvenes y líderes comunitarios. Se encontró que las hectáreas sembradas con palma aumentaron un 206 % mientras que las de cultivos de pancoger como maíz, frijol y plátano se redujeron en promedio 44 %. Además de alterar la estructura productiva, la expansión del monocultivo generó afectaciones socioculturales (seguridad y soberanía alimentaria, acceso a agua y tierra) e impactos ambientales (degradación forestal y erosión del suelo). Este trabajo visibiliza los efectos en la biodiversidad y en los derechos de la población, generados por el modelo agroindustrial de palma aceitera, y aporta a la discusión sobre sus límites.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call