Abstract

Este trabajo analiza la empresa Vicentin Paraguay Sociedad Anónima (VPSA) dentro de la constelación de actores económicos, productivos y gremiales de Paraguay. Si bien la filial fue fundada en el contexto de la estrategia de expansión regional del grupo económico argentino Vicentin SAIC, por la que se creaban firmas para aumentar la transacción intragrupo y evadir cargas impositivas, para operar de manera exitosa tuvo que relacionarse y negociar con un grupo de actores paraguayos que ejercen poder político y económico, de los cuales VPSA obtuvo protección y estabilidad. Desde la sociología económica, y siguiendo una metodología cualitativa (entrevistas en profundidad, análisis de documentos públicos y declaraciones empresariales, y análisis legislativo), respaldada en diversas fuentes estadísticas, este trabajo identifica la relevancia de las redes sociales y las relaciones personales en la estrategia de VPSA, aspecto marginado de los estudios centrados en Vicentin SAIC.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call