Abstract
El presente estudio toma en consideración la noción de consumidor medio y de consumidor especialmente vulnerable con el fin de valorar la incidencia del entorno digital de contractación como un factor superpuesto de vulnerabilidad. Se plantean distintos elementos que inciden en la asimetría asociada a la digitalización de la contratación como son la brecha digital, el estado de flow o el scoring crediticio. En cuanto a la digitalización del contexto contractual, dada su incidencia generalizada, se valora si puede dar lugar a un reequilibrio desconectado de la concurrencia de otros factores de debilidad contractual.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have