Abstract

El artículo da cuenta de los vínculos del estudiantado de Trabajo Social (TS) de la Universidad Católica de Valparaíso (UCV) con las clases populares de Valparaíso en el contexto del Movimiento de Reconceptualización latinoamericana. La premisa propone que en el período estudiado (1967-1973) tiene lugar un proceso de aproximación del estudiantado de Trabajo Social de la UCV con las clases populares, el cual se fue intensificando acorde al proceso de agudización de las contradicciones del contexto sociopolítico del país, afuera de la Universidad. El objetivo del artículo es caracterizar el vínculo del estudiantado de Trabajo Social de la UCV con las clases populares, para lo cual se consideraron dos tipos de fuentes: tesis de estudiantes y una entrevista con Vicente Faleiros, profesor de dicha Escuela en el período estudiado. Se identifican dos períodos (1967-1969 y 1970-1973) analizados a partir de 3 dimensiones que dan cuenta de los elementos que condicionan el vínculo, a saber: la conformación política del estudiantado, sus posturas teórico-metodológicas y los vínculos práctico-interventivos. Los resultados muestran que durante el primer período se observa a un estudiantado interesado en las respuestas a las problemáticas de las clases populares, motivando la búsqueda de nuevas referencias para comprender la realidad; importantes son las teorías desarrollistas y de la marginalidad, las que son coherentes con la tendencia observada hacia un rol más tutelar, orientado hacia una mayor participación e integración de las clases populares dentro de la sociedad. Durante el segundo período, se identifica un estudiantado politizado en términos más radicales y que desde la horizontalidad buscó desarrollar perspectivas de colaboración y co-construcción; teóricamente influenciado por el marxismo clásico y la teoría de la dependencia, el estudiantado orientó su reflexión y acción en función de los intereses de las clases populares, intensificando el vínculo respecto de la primera etapa. Finalmente, se identifican ciertos matices y contradicciones dentro de este proceso.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call