Abstract

La violencia en la comunidad es un problema que afecta la vida de los adolescentes mexicanos. Los investigadores deben contar con escalas con evidencias de validez y fiabilidad para estudiar el constructo. En el estudio se diseñó y analizaron las propiedades psicométricas de la escala para medir Exposición a la Violencia en la Comunidad en Adolescentes (EVC-A) en una muestra de 598 estudiantes mexicanos de educación secundaria (M = 13.23 edad, DE = 0.96), 313 del sexo masculino (51%) y 285 del femenino (47%). Se examinaron evidencias de validez (contenido, discriminante y concurrente), de fiabilidad (consistencia interna y varianza explicada) y de invariancia del modelo de medida en ambos sexos. El análisis factorial confirmatorio verificó el ajuste del modelo de medida de dos factores de primer orden a los datos (violencia directa y violencia indirecta), el análisis de validez discriminante confirma que cada dimensión mide un único constructo. Se confirmó la invariancia de medida del modelo en ambos sexos. Las relaciones positivas de ambos factores con el acoso y la victimización son evidencias de validez concurrente de la escala. Estos resultados sugieren que la EVC-A es una medida psicométricamente robusta del constructo en adolescentes mexicanos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call