Abstract

Antecedentes. El uso de la medicina complementaria y alternativa (MCA) ha ido en aumento en todo el mundo, no sólo en adultos, sino también en niños. A pesar del fuerte interés en la MCA, existe poca información publicada sobre su uso en la práctica clínica, especialmente para países no angloparlantes y para la población pediátrica.
 Objetivos Para comprender mejor el uso, el conocimiento y la actitud de los médicos con respecto a los medicamentos naturales y la homeopatía, se llevó a cabo una encuesta internacional con participación de pediatras y médicos generales que atendían pacientes pediátricos en 6 países: Alemania, Rusia, Bulgaria, España, Colombia e Israel. En el presente trabajo, sólo los datos asociados a Colombia se analizan y comparan con los resultados generales.
 Métodos. La encuesta internacional fué realizada mediante un enfoque de múltiples países. Los datos fueron recolectados entre mayo y junio de 2014 mediante un cuestionario en línea estructurado y gestionado para pediatras y médicos generales que atendían niños.
 Resultados. En Colombia, un total de 51 médicos participaron en la encuesta: el 80 % de los encuestados eran pediatras y el 20 % eran médicos generales o médicos de atención primaria. El 12.7 % de las prescripciones y/o recomendaciones pediátricas estaban relacionadas con preparados homeopáticos, y el 8.6 % estaban relacionadas con la fitoterapia. Los medicamentos naturales y la homeopatía se usan comúnmente junto con los fármacos convencionales/tradicionales. Las enfermedades más comunes tratadas con homeopatía fueron infecciones del tracto respiratorio superior (42 %), las alergias (39 %), las infecciones recurrentes (35 %), los trastornos del sueño (32 %), los problemas abdominales agudos (26%), el cólico infantil (23 %) y los problemas de comportamiento (19 %). Los pacientes más representativos tratados con medicamentos naturales eran niños con padres preocupados por los efectos secundarios de los medicamentos convencionales (30 %), y que optaban por el uso de medicinas naturales para ellos mismos (40 %). Se reportó una ligera tendencia al uso de medicamentos naturales en los pacientes más jóvenes (0 a 6 años) con enfermedades crónicas.
 Conclusiones. La actitud hacia la MCA entre los profesionales de la salud en Colombia parece positiva. Es notable la diferencia entre los medicamentos homeopáticos y fitoterapéuticos: a pesar del uso tradicional de las plantas medicinales, en Colombia existen más prescripciones para homeopatía que para fitoterapia.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call